Busqueda de información

 TRABAJO:

En física, se entiende por trabajo al cambio en el estado de movimiento de un cuerpo producido por una fuerza de una magnitud dada o, lo que es lo mismo, será equivalente a la energía necesaria para desplazarlo de una manera acelerada.

Formula:

W= F . D

                     W= (TRABAJO)

                      F= ( FUERZA)

                      D= (DISTANCIA)




POTENCIA:

la potencia es la relación entre el trabajo efectuado y el tiempo que tomó realizarlo. Se representa con la letra P y se mide en watts (1 watt = 1 J / seg.).

Formula:

P= W/ T.          

                     P= (potencia) 

                    W= (trabajo)

                      T= (tiempo)


ENERGIA:

La energía de un cuerpo está relacionada con su velocidad o su posición. Por eso es que se diferencia la energía potencial, que es la que posee un cuerpo cuando se encuentra a cierta altura con respecto a un sistema de referencia, de la energía cinética, que es la energía que posee un cuerpo que está en movimiento.


Formula:

U= mgh

                      U = (energía gravitatoria)

                      M = (masa)

                      G = (campo gravitatorio)

                       H = (altura)

Comentarios